INDICADORES DE GESTIÓN
Temporalidad
La palabra temporalidad es un término que presenta dos usos en nuestro idioma. Por un lado, cuando queremos expresar la transitoriedad que observan las cosas en la vida es habitual que empleemos esta palabra.
En tanto, la característica saliente de la temporalidad es la cualidad de transitorio. Lo transitorio, por su parte, sobresale especialmente por las condiciones de pasajero, temporal, fugaz, efímero. Por caso, cuando algo, una relación sentimental, por ejemplo, dura muy poco en el tiempo, es decir, empieza y termina casi simultáneamente será considerada como transitoria.
Entonces, aquello que se considera como transitorio, no será de ninguna manera permanente ni tampoco eterno, y esto es precisamente porque el rasgo distintivo de lo permanente es que perdura y permanece en el tiempo.
Ya mencionamos el caso de las relaciones que uno puede mantener en la vida y que pueden estar sujetas a esta condición de la temporalidad. Pero también existen actividades que desplegamos en la vida y que pueden implicar a la temporalidad.