INDICADORES DE GESTIÓN


INDICADORES DE GESTION
CONCEPTOS: medir es comparara la magnitud de un patrón
Para lograr una gestión eficaz hay que diseñar un eficiente sistema de control de gestión Medirlo con el fin de eliminar una incertidumbre o duda
-
La medición precede castigo: manejo equivocado de la medición y mecanismos de presión
-
No hay tiempo para medir: no tomar conciencia de que el control y la medición son esenciales
-
Es más costoso medir que hacer : medir la variable más representativa
-
Hay cosas imposibles de medir: las mediciones en algunos procesos o factores son complejas
-
Medir es difícil: emplear gráficas, conceptos estratégicos complejos
Es la relación entre variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar una tendencia de cambio
Los indicadores pueden ser unidades, valores. etc
Son factores para establecer el logro y cumplimiento de visión, objetivos.
SISTEMA DE INFORMACION: Existen 2 tipos: De apoyo en la toma de decisiones unas priorizan según JAMES SENN ayudan a los gerentes en toma de decisiones
Presentaciones en Prezi
EJEMPLO: DE UN INDICADOR DE GESTION
-
CONTAR CON OBJETIVOS Y PLANES
-
CANTIDAD DE VISITAS
-
ESTABLECER EL CALOR DE LAS VENTAS OBJETIVO A ALCANZAR Y MANTENER
-
VALOR POR UNIDAD VENDIDA
EJERCICIO
-
ES FUNDAMENTAL COMO SE HA ESCRITO TENER DEFINIDAS ASPECTOS COMO LA CAPACIDAD DE GESTION, METAS CLARAS, RETADORAS PERO AL CANZABLES POR LO TANTO A CONTINUACION SE ESPECIFICARON LOS SIQUIENTES SUPUESTOS:
-
SE TRABAJA 8 HORAS DIARIAS 5 DIAS A LA SEMANA
-
CADA VENDOR TIENE CAPACIDAD DE 12 VISITAS DIARIAS, 60 VISITAS SEMANALES.
-
SE TIENE ESTABLECIDAS QUEDE LAS 12 VISITAS SE OBTENGAN 10 VENTAS, 50 SEMANALES.
-
CADA VISITAS TIENE UN PRECIO DE 12000 PESOS
-
CADA ARTICULO VENDIDO SU PONIENDO QUE SE VENDA UNO TIENE UN PRECIO 19000 PESOS
CADA GRUPO TIENE 5 PERSONAS (A, B, C, D, E)
* IDENTIFICAR LOS FACTORES CLAVES O CRITIS DE ÉXITO
- EFICACIA, EFICIENCIA, EFECTIVIDAD
- RESULTADO Y PRODUCTIVIDAD. UNIDADES VENDIDAS XHORAS VENDEDOR
RESPECTO A EL MUNDO DE DVENTAS, COSTOS VISITAS.
-
DEFINIR INDICADORES CADA FACTOR CLAVE DEL ÉXITO
-
PARA CADA FACTOR CLAVE O CRITICO DEBE ÉXITO SE DEFINE UN INDICADOR Y PARA INDICAR UN VALOR OBJETIVO QUE SE DERIVA DE LAS CONDICIONES Y PATRONES INICIALES DESDE EL SUPUESTO
-
PARA ESTABLECER EL RENGO DE GESTION SE PROCEDIO A APLICAR LA SIGUIENTE POLITICA GENERAL PARA TODOS LOS INDICADORES
Senn es el autor de varios libros sobre los principales sistemas de gestión e información, incluyendo la Tecnología de la Información en Empresas , Sistemas de Información en la Gestión y Análisis y Diseño de Sistemas de Información. Él aparece en Quién es quién En Negocios y Finanzas y Quién es Quién en la investigación de equipos.
TRIBUTOS SEGÚN JAMES SENN
-
Temporalidad
-
Exactitud
-
Forma
-
Frecuencia
-
Origen
-
Extensión
-
Relevancia
-
Integridad
-
Oportunidad
Todo es probabilidad todo cambia todos los días, necesidad actual de la información
La exposición de la información: son diversas naturalezas medios escritos y corres electro
La creciente complejidad de la administración: globalización de la organización gerencia integral.
Haga click sobre las imágenes para ver las presentaciones 1 y 2
BALANCE SCORE CARD
-
Parámetros de medida
-
Comportamiento histórico
-
Bestmarkent : mejoramiento
La naturaleza de los indicadores
EFECTIVIDAD: calves. Factores. Áreas
EFICACIA: satisfacción a l cliente resultados
EFICIENCIA: tiempo de proceso desperdiciado
NIVELES DE GENERACION DE UN INDICADOR: nivel de utilización insumo la toma de decisiones
VENTAJAS SON INDICADORES DE GESTION: herramientas de gestión
METODOLOGIA GENERAL PARA EL ESTABLECIMIENO: identificar resultados asociados a el mejor método y el mas económico o eficiente se dan con lo correcto y lo correctamente.
CORRECTO: Características especificas: eficaces , el fin eficacia : centrados
CORRECTAMENTE: Mejores métodos : eficiencia : eficiente : medios
PERMITE RELACIONAR LO CORRECTO Y LO INCORRECTAMENTE
ESTRATEGIA----- TACTICA------ OPERATIVA


CORRECTO: EFICACIA
CORRECTAMENTE: EFICIENCIA
Haga click sobre las imágenes para ver las resentaciones 3 y 4
PASOS PARA LA METODOLOGIA
-
CONTAR CON OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
-
IDENTIFICAR Y MEDIR UNA META OBJETIVOS ATRIBUTO CARACTERISTICAS DE LA META:
-
Escala unidades de medida en el que se especificaría la meta
-
Status: valor actual de la escala en el punto de partida
-
Umbral periodo en el cual se va a alcanzar una meta
-
Horizonte: periodo en el cual se va a alcanzar
-
Fecha de inicio: fecha de determinación y quien va hacer el responsable
-
IDENTIFICAR LOS FACTORES
Asociados a efectividad: eficiencia y eficacia en una empresa : recursos, procesos, productos, clientes
Recursos y procesos = eficiencia --- productividad --------------- EFECTIVIDAD
Productos clientes = eficacia ------- productividad ----------------EFECTIVIDAD
-
DEFNIR LOS INDICADORES PARA LOS FACTORES CLAVES DEL ÉXITO
CAPACACIDAD DE GESTION: con lo que cuenta posibilidad de recursos
-
DETERMINAR ELESTATUS UMBRAL Y RANGO DE GESTION
Estado: valor inicial o actual del indicador
Umbral: valor del indicador que se quiere lograr o mantener
Rango de gestión: valor máximo y mínimo de un indicador
-
DISEÑO DE MEDICIONES
Diseñar la medición determinada las fuentes de información, frecuencia de las mediciones asignación del responsable de la recolección análisis y presentación, tabulación.
No hay cultura de medición recursos
-
MEDIR Y AJUSTAR
Medir probar y ajustar el sistema de indicadores de gestión
Realizar varias mediciones
-
Factores para ajustar: pertinencias en el indicador valores y rangos
-
Factores para ajustar: fuentes de información seleccionadas, proceso de la información, proceso de forma, frecuencia en la toma de la información.
-
ESTANDARIZAR Y FORMALIZAR
Consiste en el proceso de especificación completa, documentación, divulgación e incluso entre los sistemas de operación del negocio de los indicadores de gestión es durante esta fase que se desarrolla y quedan en limpio las cartillas o manuales de los indicadores de gestión del negocio
-
MANTENER EN USO Y MEJORAMIENTO CONTINUAMENTE
El sistema de indicadores de gestión debe ser revisado a la par con los indicadores de gestión debe ser revisados a la par con los objetivos, estrategias y procesos de la empresa. Hacer mantenimiento del sistema es básicamente darle continuidad operativa y ejecutar los ajustes que se deriven del permanente monitoreo del sistema de la empresa y su entorno.
Haga click sobre las imágenes para ver las presentaciones 5 y 6




ANALIZANDO LA COMPOSICION DE LOS INDICADORES SE VE QUE LA INFORMACION SERA EL REPORTE DIARIO DE CADA VENDEDOR EN LA ENTREGA A EL LIDER CEL GRUPO , LA FRECUENCIA DE RECOLECCION DE INFORMACION DEL GRUPO SERA DIARIA DE TABULACION Y ANALISIS SEMANAL.
COMO SE VE NOSE REQUIERE RECURSOS ADICIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA MEDICION , EL RESPONSABLE DE RECOLECTAR LOS DATOS DE LOS VEMDEDORES SERA UN VENDEDOR CONSOLIDAR Y DILIGENCIAR LA TABLA DISEÑADA SERA EL LIDER Y GERENTE DE VENTAS
SUPUNIENDO QUE ESTOS SON LOS DATOS DE LA PRIMERA SEMANA SIENDO LA SIQUIENTE INFORMACION

AL ANALISAR LA INFORMACION CONSOLIDADA VEMOS QUE LA MEJOR GESTION A SIDO CONSOLIDAD POR EL VENDEDOR E
QUIEN A OBTENIDO LOS MEJORES VALOS EN LA TABLA DE EFICACIA EFIIENCIA EFECTIVIDAD Y RESULTADOS
ENCUANTO A EL INDICADOR EL MEJOR VALOR FUE OBTENIDO POR EL VENDEDOR D Y B RESPECTIVAMENTE
COMPARANDO LOS VALORES OBTENIDOS PARA EL VENDOR E CON LOS VALORES META PARA CADA UNO :

CON LO ANTERIOR SE CONFIRMA QUE EL VENDEDOR E A TENIDO EL MEJOR DESEMPEÑO
CON RESPECTOA LOS RANGOS ETABLECIDOS PARA LOS
INDICADORES LO CUAL NECESITA UN GRANDE AJUSTE
ES NECESARIO MEJORAR LA EFICACIA GENREAL DEL GRUPO A FIN DE SITUAR POR LO MENOS LOS VALORES SATISFACTORIO
ES NECESARIO MEJORAR LA EFICIENCIA POR QUE SE ENCUENTRA JUSTO EN EL VALOR MINIMO DEL INDICADOR HABRA QUE ANALISAR LA PROGRAMACION Y EJECUCION DE LAS VISITAS

LA COMPARACION DE LA EFECTIVIDAD DE CADA VENDEDOR AL GRUPO EN GENERAL CON RESPENTOA EL RANGO ESTABLECIDO PARA DICHO INDICADOR

Haga click sobre las imágenes para ver las presentaciones 7 y 8
LOS INDICADORES ME DAN LLAS PAUTAS, PARA LOS PROCESOS DE LA EMPRESA REESTRUCTURA LOS ERRORES, PARA CADA FACTOR CRITICO HAY QUE TENER UN INDICADOR
QUE VAMOS A PREGUNTAR QUE NECESITAS SABER COMO ES SU PROCESO ANALISIS DE ELLOS
ANALISIS DE PLANEACION DE INDICADORES ESTRATEGIAS : MISION, VISION, OBJETIVOS : TACTICA EJECUCION
OPERATIVA ANALISIS CONTRA
PLANEACION ESTRATEGICA ES QUE LAS PERSONAS ESTAN CAPACITADAS
SACAR INDICADORES DE MEJORA: ANALISIS: METAS : PLAN ESTRATEGICO
METODOLOGIA PARA EL ESTABLECIOMIENTO DE LOS INDICADORES EN UN AREA DE LA ORGANIZACIÓN
DENTRO DE LA METODOLOGIA SE PARTE DE CUALES SON LAS FUENTES PARA ESTABLECER LOS INDICADORES .
-
DERIVADOS DEL PLAN ESTRATEGICO SALE DE MISION DIVISION OBJETIVOS DE LA EMPRESA
-
AREA DE LA MISMA ASOCIADOS A LAS DERIVADAS
-
PROCESOS EN LOS CUALES INVIERTEN
FUNCIO: LA RAZON DE SER
ESTRUCTURACION: COMO SE ALIMEN LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN
DESEMPEÑO: ES LA RELACION QUE EXISTEENTRE LO QUE SE ENTREGAEN EL AREA Y COMO SE PRODUCE QUE LLEGUE A ELLA
CLIENTES: LA SALIDA CENTRAL EN PRODUCTOS O SERVICIOS DEL AREA
OBJETIVO: SABERLO PLANTEAR Y ORGANIZAR UN INDICADOR
ESTRATEGIAS: SE PRIORIZAN PARA MINMIZAR RIESGOS PARA MAXIMAR OPORTUNIDADES
COMO HACER PARA UN PLAN DE ACCION
-
AREA DE MANTENIMIENTO
-
TOTAL DISPONIBILIDAD FUNCIONES BASICAS
-
CLIENTES TODAS LAS AREAS DELA ORGANIZACIÓN
-
SALIDA O PRODUCTOS
-
EXPECTATIVAS NOSE DAÑEN

LAS EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES SALEN DE LOS ANALISIS
APLICARLOS—ANALISARLOS—MIRARA LOS RANGOS
EXPECTIVAS DE EL CLIENTE
RAPIDEZ EN LA RESPUESTA
RAPIDEZ EN EL MANTENIMIENTO
NO INTERRUMPIR EN EL TRABAJO
TOTAL DISPONIBILIDAD EN EL TRABAJO
AMABILIDAD Y CORTECIA EN LA ATENCION
CUMPLIMIENTO
CALIDAD
INDICADORES ATRA VEZ DE LOS NIVELES DE LA ORGANIZACION

CON LOS ANTERIORES FACTORES PODEMOS PASAR A ESTABLECER LOS INDICADORES ASOCIADOS AL FACTOR DE EFICACIA
-
NIVEL DE REPETICIONES EN EL MANTENIMIENTO
NIVEL DE REPETICIONES EN EL MANTENIMIENTO/ TOTAL MANTENIMIENTO REALIZADO X 100
-
SATISFACION DEL CLIENTE
TOTAL CLIENTES SATISFECCHOS / TOTAL CLIENTES ATENDIDOS X 100
-
OPORTUNIDADES EN LA RESPUESTA
SOLICITUDES ATENDIDAS EN 2 HORAS O MENOS / TOTAL SOLICITUDES ATENDIDAS X 100
-
CUMPLMIENTO
TOTAL MENTENIMIENTOS REALIZADOS EN EL TIEMPO PACTADOS/ TOTAL MANTENIMIENTOS REALIZADOS X 100
-
DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS
HORAS EQUIPO DISPONIBLE EFECTIVA/ TOTAL HORAS EQUIPO DISPONIBLE X 100
-
CONDICIONES DEL OPERADOR
TOTAL EQUIPO QUE MANTIENE CONDICIONESDE OPERACIONES ESPECIFICAS/ TOTAL EQUIPOS EN OPERACIONES X 100
VEAMOS AHORA UNA SERIE DE INDICADORES TIPICOS PARA EL FACTOR CLAVE EFICIENCIA
-
COBERTURA
TOTAL EQUIPOS ATENDIDOS / TOTAL EQUIPOS PROGRAMADOS X 100
-
COSTO
COSTO TOTAL DE MANTENIMIENTO INCURRIDO / COSTO DE MANTENIMIENTO PRESUPUESTADO X100
-
HORAS / HOMBRE
HORAS HOMBRE EJECUTAADAS / HORAS HOMBRE PROGRAMADAS X 100
Haga click sobre las imágenes para ver las presentaciones 9 y 10
Indicador Económico
Son los datos estadísticos sobre la economía que permite el análisis de la situación o rendimiento económico pasado presente y así poder realizar un pronóstico del futuro, con variación de aplicaciones como lo pueden ser los siclos económicos, a través de varios tipos, clasificación y análisis que se podrían dar a tales indicadores.
Indicadores de procesos estratégicos
Este tipo de indicadores permiten la evaluación cuantitativa acerca del logro de un objetivo de un proceso aplicando la medición, contando con un diseño y una serie de principales indicadores.

¿Qué es un indicador económico?
Un indicador económico es un dato estadístico sobre la economía que permite el análisis de la situación y rendimiento económico pasado y presente así como realizar pronósticos para el futuro. Una de las aplicaciones de los indicadores económicos más destacada es el estudio de los ciclos económicos.
Los indicadores económicos se pueden clasificar según varios criterios, entre ellos uno de los más interesantes es la clasificación temporal de acuerdo a la sincronización entre la información que aporta el indicador y el comportamiento de los distintos sectores económicos en el momento de conocerse los datos. Según este criterio los indicadores económicos se pueden clasificar en rezagados, líderes o coincidentes.
·Indicador económico rezagado: Los indicadores rezagados, o lagging, son aquellos cuyo valor cambia después de que haya cambiado la economía. Por ejemplo, la tasa de desempleo es un indicador rezagado: se tiende a la creación de empleo meses después de que se haya producido una mejora más o menos importante en la situación económica.
·Indicador económico líder: Los indicadores líderes, o leading, son aquellos cuyo valor cambia antes de que lo haga la economía. Por ejemplo, el IPC suele considerarse un indicador líder.
·Indicador económico coincidente: Los indicadores coincidentes son aquellos cuyo valor cambia practicamente a la vez que lo hace el ciclo económico. Por el ejemplo, el PIB o las ventas al por menor son considerados indicadores coincidentes. Los indicadores coincidentes son muy útiles para identificar los posibles picos y valles dentro del ciclo económico.
Otra clasificación muy utilizada es basada en la dirección del indicador respecto a la dirección del ciclo económico global. Así, podemos tener:
·Indicadores procíclicos: Se mueven en la misma dirección que la economía. Crecen cuándo la economía va bien, disminuyen cuándo la economía va mal. Por ejemplo, el PIB es un indicador procíclico.
·Indicadores contracíclicos: Se mueven en dirección opuesta a la dirección de la economía. Por ejemplo, la tasa de desempleo crece cuándo la economía va mal.
·Indicadores acíclicos: La dirección de estos indicadores no tienen correlación, o es muy pequeña, con la dirección del ciclo económico, pueden subir o bajar en cualquier momento del ciclo económico.


Haga click sobre la imagen para ver la presentaciòn 11.
https://www.ulpgc.es/hege/almacen/download/11/11278/4_control_de_gestio.pdf
http://es.slideshare.net/wilsonvelas/control-de-gestion-24989890
http://www.crecenegocios.com/la-planeacion-estrategica/
file:///C:/Users/ZAIRA/Downloads/Dialnet-FactoresCriticosDeExito-3238572.pdf
http://www.uma.es/publicadores/gerencia_a/wwwuma/guiaprocesos1.pdf
http://es.slideshare.net/tutorcread/diapositivas-de-analisis-de-procesos-1204344
http://es.slideshare.net/sandrakarina6/la-sinergia-305196
http://www.itm.edu.co/Data/Sites/1/SharedFiles/CalidadManuales/Manual%20Indicadores.pdf